🗣️ El lenguaje: la app más poderosa de la mente humana
- Said Andres Herrera Hurtado
- 6 may
- 2 Min. de lectura
Basado en el libro “Cómo funciona la mente” de Steven Pinker
“El lenguaje es el milagro cotidiano que damos por sentado.”— Steven Pinker
Hablamos todos los días. Sin embargo, rara vez nos detenemos a pensar cómo funciona este acto aparentemente simple. ¿Por qué los humanos hablamos? ¿Cómo aprende un niño a hablar tan rápido? ¿Y por qué el lenguaje está tan vinculado al pensamiento?
Steven Pinker afirma algo radical:
🧬 1. Nacemos con una “gramática mental”
Los bebés de todas las culturas aprenden a hablar en los primeros años sin que nadie les enseñe reglas gramaticales. Pinker explica esto como evidencia de una “gramática universal”, un conjunto de estructuras que ya vienen en nuestro cerebro.
“Aprender a hablar es como aprender a ver: el cerebro ya viene con un sistema para procesar esa información.”
🛠️ ¿Cómo aplicarlo?
Si estás aprendiendo otro idioma, activa tu intuición más que la memorización. Escucha, imita, y deja que tu “gramática mental” trabaje a favor.
🧠 2. El lenguaje moldea el pensamiento (pero no lo limita)
Aunque el lenguaje no determina lo que puedes pensar, sí te ayuda a estructurar y profundizar tus ideas. Según Pinker:
Pensamos en palabras más de lo que creemos.
Expresar algo bien nos obliga a entenderlo bien.
El lenguaje es clave para cooperar, enseñar, negociar y evolucionar.
💬 Tip práctico:
Cuando no entiendas una emoción o un problema, intenta describirlo con palabras. Verás que ponerlo en frases te aclara la mente.
🧩 3. El lenguaje no es solo comunicación, también es estrategia
Hablamos para:
Informar, sí.
Pero también para influir, impresionar, ocultar o negociar.
“El lenguaje tiene una estructura social y una intención implícita. No siempre decimos lo que queremos decir, ni queremos decir lo que decimos.”
🛠️ Ejercicio de conciencia:
Observa conversaciones donde no se dice algo directamente (como insinuaciones, sarcasmos o indirectas). ¿Qué está haciendo el lenguaje debajo de la superficie?
👶 4. ¿Y cómo aprenden los niños?
Los niños no aprenden como grabadoras. Detectan patrones, infieren reglas, corrigen errores. Lo más impresionante: incluso inventan gramática cuando no tienen una.
Ejemplo real: niños sordos de Nicaragua inventaron un lenguaje de señas completo entre ellos en los años 80, sin que nadie se los enseñara.
👂 Consejo si trabajas con niños:
Expón a los niños a un lenguaje rico, variado y real. Ellos se encargarán del resto. Su mente está hecha para descifrarlo.
📚 Conclusión: hablar es pensar en voz alta
Pinker nos recuerda que hablar no es solo comunicar: es también pensar, imaginar, persuadir, jugar, planear y construir cultura. Entender el lenguaje es entender cómo funciona lo más humano de nuestra mente.
🔜 Próximo blog:
Exploraremos cómo funciona la visión, el reconocimiento y la percepción, y qué nos dice eso sobre la estructura del cerebro.
Comments