top of page

Emprende con tu inteligencia: usa tus fortalezas para construir algo único

Actualizado: 30 may

Tienes una idea. Tal vez ya tienes un negocio. Pero a veces te preguntas si estás realmente usando todo lo que eres para hacerlo crecer.Aquí va una idea poderosa: emprender con tu tipo de inteligencia predominante puede cambiar el juego.

Howard Gardner, en su teoría de las inteligencias múltiples (explicada en su libro Frames of Mind, 1983), nos recuerda que no hay un único perfil exitoso. La genialidad emprendedora no viene en talla única.

Entonces… ¿con qué inteligencia estás emprendiendo tú?


1. 💬 Lingüística-verbal:

Emprende con palabras.Ideal para crear contenido, blogs, podcasts, copywriting, talleres o cursos.Ejemplo: Una agencia de storytelling, un curso online, o un newsletter rentable.


2. 🔢 Lógico-matemática:

Emprende con sistemas.Excelentes para negocios de análisis de datos, automatización, inversiones o consultoría.Ejemplo: Apps financieras, dashboards para empresas, analítica web.


3. 🧭 Espacial-visual:

Emprende con diseño.Tu negocio puede brillar en branding, arquitectura, interiorismo, o contenido visual.Ejemplo: Una agencia creativa, diseño UX/UI, fotografía de productos.


4. 🕺 Corporal-kinestésica:

Emprende en movimiento.Desde entrenamientos hasta experiencias físicas.Ejemplo: Escuela de danza, marca de ropa deportiva, clases de yoga.


5. 🎵 Musical:

Emprende con sonido.Tu fuerte está en la producción musical, edición de audio, creación de jingles, cursos de instrumentos.Ejemplo: Canal de YouTube, estudio casero, marca personal como artista.


6. 🧍‍♂️ Interpersonal:

Emprende con empatía.Eres ideal para formar equipos, vender, conectar con audiencias.Ejemplo: Coaching, ventas consultivas, liderazgo de comunidades.


7. 🪞 Intrapersonal:

Emprende desde adentro.Profundidad, propósito y claridad. Tus negocios pueden inspirar transformación personal.Ejemplo: Mentoría, journaling guiado, productos de desarrollo personal.


8. 🌱 Naturalista:

Emprende con la tierra.Tu conexión con la naturaleza puede convertirse en un negocio regenerativo.Ejemplo: Productos orgánicos, agricultura urbana, turismo ecológico.


9. ✨ Existencial:

Emprende con propósito.Te mueven las grandes preguntas. Puedes crear movimientos, filosofías de marca o contenido que inspira.Ejemplo: Marca con causa, filosofía de vida como propuesta de valor.


10. 👩‍🏫 Pedagógica:

Emprende enseñando.Sabes explicar, guiar, acompañar.Ejemplo: Plataformas educativas, formación online, bootcamps.


¿Y si combinas varias?

La magia está en unir tus inteligencias predominantes. Por ejemplo, si tienes inteligencia interpersonal y visual, podrías crear una agencia de diseño con enfoque humano.Emprender desde tu esencia es más sostenible, más auténtico… y mucho más disfrutable.


📚 Inspirado en: Howard Gardner, “Frames of Mind” (1983) y su teoría sobre inteligencias múltiples.




Comentarios


bottom of page