🎯 ¿Te gusta o se te da bien? La clave para elegir bien tu carrera
- Said Andres Herrera Hurtado
- 5 may
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 may
Basado en el libro “100 preguntas para saber qué estudiar” de Wellington Hammerfield
“Elegir una carrera no es solo seguir tu pasión, sino encontrar un espacio donde tus pasiones y tus talentos se encuentren.”— Wellington Hammerfield
A muchos nos han dicho: “Sigue tu pasión”. Pero lo cierto es que una pasión sin habilidades desarrolladas puede convertirse en frustración. Y por otro lado, hacer algo que se te da bien pero no te gusta… puede volverse una vida sin sentido.
La clave, según Hammerfield, está en detectar y balancear ambas cosas: tus gustos y tus habilidades.
🔍 ¿Qué diferencia hay entre lo que me gusta y lo que se me da bien?
Lo que te gusta: actividades que disfrutas, que te motivan, que harías incluso sin que te paguen.Lo que se te da bien: actividades donde tienes habilidad natural o que aprendes rápidamente con práctica.
“La verdadera vocación aparece cuando ambas se cruzan.”— Wellington Hammerfield
📌 Ejemplo simple:
A María le encanta la biología (pasión), pero tiene mucha dificultad para entender química y física (habilidades necesarias en medicina).
A Jorge le va bien en matemáticas (habilidad), pero le aburre la contabilidad (no le gusta).
Ambos tienen que refinar su autoconocimiento para no quedarse atrapados en carreras solo por gusto o solo por habilidad.
🛠️ Herramienta práctica: El diagrama de 3 círculos
Dibuja tres círculos que se crucen (como un Venn diagram). Titula cada uno:
Lo que me gusta
Lo que se me da bien
Lo que el mundo necesita (o donde hay oportunidades)
En el centro estarán las carreras o áreas donde se cruzan las tres.Esto no solo es útil para elegir una carrera, sino también para descubrir caminos no tradicionales.
💬 Preguntas del libro que puedes usar esta semana:
¿En qué actividades recibes elogios constantes?
¿Qué cosas aprendes más rápido que otros?
¿Qué temas disfrutas investigar por cuenta propia?
¿Qué harías aunque no te pagaran, pero también podrías mejorar con formación?
¿Qué materias o temas te hacen sentir competente?
Responde por escrito. Comparte tus respuestas con alguien de confianza y pídeles retroalimentación.
🧠 Conclusión: el equilibrio entre pasión y competencia
No es una carrera la que te hace feliz. Es el proceso de crecer en algo que amas y para lo que tienes talento.
Por eso, elegir bien no es algo que pasa en un momento. Es una conversación profunda contigo mismo.
🚀 Próximo blog: cómo influye tu entorno (familia, sociedad, presión social) en tu elección vocacional
A veces no elegimos lo que queremos, sino lo que esperan de nosotros. En el próximo blog, hablaremos de cómo identificar esas influencias externas y cómo recuperar el control de tu decisión.
Comments